Presidente Luis Abinader inicia los trabajos de puerto turístico

05luisabinadertrabaja

Por Iván Acosta

Hola, ¿qué tal?

El presidente dominicano, Luis Abinader, inauguró hoy los trabajos de construcción del puerto turístico de Samaná, una obra que representa un paso trascendental para el desarrollo económico y turístico de la región Nordeste y el Cibao Central.

El puerto, que anteriormente funcionaba como terminal de carga, será transformado para uso turístico tras la aprobación de su diseño.

La obra, con una inversión de aproximadamente 68 millones de dólares, generará más de mil empleos, dinamizará el comercio local y busca convertir el histórico puerto Duarte en una moderna terminal de cruceros y zona de facilidades turísticas, según informó la Presidencia.

Al acto de inicio de construcción, celebrado este domingo, también asistió el ministro de Turismo, David Collado, quien afirmó que este proyecto permitirá diversificar la oferta turística del país y fortalecer la marca destino.

Resaltó que se están creando las condiciones para que los visitantes no permanezcan únicamente dentro de la terminal de cruceros, sino que también salgan a conocer el entorno.

Por su parte, el director ejecutivo de la Autoridad Portuaria Dominicana, Jean Luis Rodríguez, destacó que esta obra es la primera en su tipo bajo el modelo de alianza público-privada.

La terminal contará con una plaza de acceso y zona comercial, parque acuático, área gastronómica, mercado artesanal, espacios para actividades culturales y recreativas, y muelles de atraque con capacidad para recibir hasta dos embarcaciones de forma simultánea.


Entrega de autobuses escolares en Samaná

El Ministerio de Educación de la República Dominicana (MINERD) puso en marcha el Sistema Nacional de Transporte Estudiantil (TRAE) en la provincia Samaná, con la entrega de 43 modernos autobuses, una iniciativa que marca un hito en la seguridad y accesibilidad para miles de estudiantes.

Los autobuses, que garantizarán viajes seguros, cómodos y gratuitos a más de 17.000 estudiantes de los municipios Santa Bárbara de Samaná, Las Terrenas y Sánchez, están equipados con GPS, cámaras con cobertura de 360 grados, cinturones de seguridad, señales de “PARE” plegables y sistema contra incendios.

Serán monitoreados en tiempo real desde un centro de control, que permitirá fiscalizar y supervisar cada detalle de la operación.

El ministro de Educación, Luis Miguel De Camps, expresó que “el transporte escolar no es solo un servicio; es una garantía de acceso, de equidad y de dignidad”, y anunció que en los próximos 15 días el sistema será implementado en Montecristi y Santiago Rodríguez, alcanzando así la cobertura total del territorio nacional para junio de 2025.

Onésimo González, director del TRAE, destacó que con su llegada a Samaná, el sistema ha generado 110 nuevos empleos directos, con la incorporación de 47 choferes, 56 auxiliares, 5 supervisoras y 2 lavadores de vehículos, quienes recibirán una masa salarial mensual de RD$3.2 millones.

El acto de entrega fue bendecido por el párroco Rolando Galván y contó con la presencia de Teodora Mullix Geraldino, gobernadora de la provincia; Pedro Catrain Bonilla, senador; y Nelson Núñez, alcalde; así como del capitán Rodolfo Lorenzo Sánchez, director regional de la Dirección de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESETT); y Johnny Fermín, coordinador provincial del Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT).

Asimismo, estuvieron presentes Gabino Hernández, director de Movilidad Escolar; María Luisa De la Cruz, directora Regional de Educación 14; y Adalberta Lucía Calcaño, directora del Distrito Educativo 14-04.

Hasta la próxima, amigo.

Esto se cerrará en 0 segundos