Policía Nacional lanza nuevo modelo de patrullaje con más de mil agentes

06Policía Nacional lanza nuevo modelo

Por Iván Acosta

Hola, ¿qué tal?

La Policía Nacional dispuso este lunes el inicio de un plan piloto de servicio público y patrullaje, con la participación de 1,150 agentes, como resultado de un proceso que se extenderá durante seis meses.

Los patrulleros estarán encargados de la custodia de 137 sectores, una encomienda para la cual se les realizaron pruebas psicológicas, intelectuales, de uso de la fuerza y abordaje ciudadano.

El modelo piloto, anunciado en un acto encabezado por el presidente Luis Abinader, permitirá evaluar las directrices de los entrenamientos como parte del proceso de transformación de la institución.

«Aquí están los mejores», dijo Luis García, comisionado para la reforma policial. «Ustedes son los mejores que se han seleccionado para representar la reforma en las calles», indicó a los uniformados.

Para dicha formación, informó que los entrenamientos fueron reforzados con una nueva doctrina y esfuerzos conjuntos con otras instituciones de primera respuesta, además de mejoras en logística e incentivos.

«Es un piloto. Como todos los modelos de pilotaje, vamos a poner a prueba muchas cosas y, con la voz de los mismos policías —y de los ciudadanos—, iremos haciendo ajustes a medida que pasen los días», señaló García.

Mientras tanto, en busca de supervisar los avances, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, indicó que están implementando 10 elementos diferenciadores que sostienen el inicio y desarrollo del plan.

Los apartados a identificar durante el pilotaje, según Raful, son los siguientes:

  1. Policías orientados a servir y proteger, priorizando la prevención del delito mediante la convivencia ciudadana.
  2. La recepción de denuncias ciudadanas.
  3. Pronta capacidad de respuesta, medida con registros revisados cada lunes en la reunión de la Fuerza de Tarea Conjunta.
  4. Encuentros comunitarios para escuchar a la ciudadanía y articular acciones y capacidades.
  5. Planeación operativa basada en análisis de datos sobre los servicios prestados.
  6. Patrullaje inteligente, guiado por tecnología e interoperabilidad con el sistema de emergencias 9-1-1.
  7. Entrenamiento y evaluación permanente de las habilidades de los patrulleros.
  8. Actuación profesional basada en estándares internacionales.
  9. Supervisión y evaluación continua del desempeño de cada agente.
  10. Integridad y rendición de cuentas.

Por su parte, el director de la Policía Nacional, Ramón Antonio Guzmán Peralta, expresó que los miembros de la institución están experimentando un cambio de mentalidad y actitud.

Aunque ahora lucen un nuevo uniforme, subrayó que «lo más trascendental no es lo que portan en la cintura, sino lo que llevan en el corazón».

Afirmó que «nuestra Policía luce hoy un nuevo uniforme. No es solo un cambio estético, es un símbolo de una nueva mentalidad y una nueva actitud».

Hasta la próxima, amigo.

Esto se cerrará en 0 segundos