Embajada de EE. UU. en RD insta a extranjeros ilegales a regresar voluntariamente a su país

Por Iván Acosta
Hola, ¿qué tal?
Ante la ola de repatriaciones impulsadas por el gobierno de Donald Trump hacia inmigrantes que ingresaron a territorio estadounidense de manera irregular, la embajada de Estados Unidos en República Dominicana exhortó a los extranjeros en situación migratoria ilegal a que, si cuentan con los medios para hacerlo, regresen voluntariamente a su país de origen, con el fin de evitar procedimientos de deportación forzada.
Aunque ambos términos están relacionados con el retorno de una persona a su país de origen, la repatriación implica un regreso voluntario o asistido, mientras que la deportación es una acción forzada por parte de las autoridades migratorias.
“Si desean regresar voluntariamente a su país de origen, pero no tienen los medios para hacerlo, pueden solicitar ayuda a través de la aplicación CBP Home”, señala el comunicado compartido por la embajada a través de sus redes sociales.
La aplicación CBP Home, desarrollada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, permite a extranjeros en situación irregular comunicar su intención de abandonar el país voluntariamente, lo que podría evitar su detención y expulsión obligada.
Como parte de su política migratoria, el gobierno de Trump informó a través del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) que ofrecerá un incentivo económico de US$1,000 a inmigrantes irregulares que se autodeporten.
No obstante, la información difundida el lunes 5 de mayo por el Departamento aclara que el pago se hará efectivo únicamente después de confirmar el retorno del inmigrante a su país de origen.
Trump ofrecerá bonificación a quienes salgan por cuenta propia y sancionará a los que no
El pasado lunes 14 de abril, un grupo de 88 dominicanos fue deportado desde Estados Unidos tras ser procesados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), acusados de violaciones a las leyes migratorias, venta de sustancias controladas y otros delitos federales.
Según datos de autoridades aeroportuarias y migratorias, 532 dominicanos han sido deportados en lo que va del 2025 mediante vuelos especiales organizados por ICE.
Este notable aumento en las deportaciones se enmarca dentro de la política migratoria más severa adoptada por el presidente Donald Trump en su segundo mandato. Las medidas incluyen mayores controles fronterizos, intensificación de operativos del ICE y restricciones más estrictas en procesos de visa y asilo.
Durante el año 2024, más de 3,400 dominicanos fueron deportados desde EE. UU., lo que confirma la continuidad y el endurecimiento de las acciones del gobierno norteamericano contra la inmigración ilegal.
Hasta la próxima, amigos.