Dominicanos del Alto Manhattan expresan preocupación por métodos de detención del ICE

06Dominicanos del Alto M

Por Iván Acosta

Hola, ¿qué tal?

NUEVA YORK.– Crece la preocupación entre dominicanos residentes en el Alto Manhattan por la manera en que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) están llevando a cabo detenciones de inmigrantes hispanos, incluso en situaciones que consideran excesivas y fuera del marco legal.

Varios residentes, que prefirieron mantener el anonimato, denunciaron que uno de los casos más alarmantes ocurrió en Chelsea, Massachusetts, cuando un hombre fue arrestado tras salir de una iglesia acompañado por su esposa, hijos y abuela. Mientras se disponía a abordar su vehículo, agentes de ICE lo interceptaron, rompieron el vidrio de una de las puertas y lo sacaron a la fuerza, esposándolo pese a que no ofrecía resistencia, según reportes de medios estadounidenses.

De acuerdo con los testigos, los agentes actuaban sin mostrar identificación clara de ICE o ERO (Oficina de Operaciones de Deportación), portando únicamente insignias genéricas con la palabra “Policía”. Situaciones similares han sido reportadas en Maryland y Virginia, donde se alega que ICE ha irrumpido vehículos sin órdenes judiciales firmadas por jueces.

En medio de este panorama, surgieron interrogantes tras la visita del alcalde Eric Adams al expresidente Donald Trump en la Casa Blanca. Según declaró el propio Trump, el encuentro fue breve y cordial, sin mayor contenido político. “Creo que vino a agradecerme sinceramente”, dijo el exmandatario, insinuando una posible conexión con la reciente decisión del Departamento de Justicia de desestimar un caso federal de corrupción contra Adams.

El juez Dale Ho, de la Corte Suprema del estado de Nueva York, al cerrar el caso en abril, comentó que el alcalde “podría estar más alineado con las exigencias del gobierno federal que con los deseos de sus electores” en lo referente a políticas migratorias. Algunos sectores han interpretado esta situación como una suerte de intercambio: impunidad a cambio de cooperación con medidas de control migratorio.

En enero pasado, Adams firmó una orden ejecutiva junto al director de Inmigración que autoriza operaciones del ICE en Nueva York. Pocos días después, se realizaron arrestos masivos, incluyendo al menos 20 inmigrantes —entre ellos varios dominicanos— en el Alto Manhattan y El Bronx.

El 16 de abril, el ICE publicó en su página oficial un comunicado titulado «ICE and Law Enforcement Partners Arrest More Than 200 Alien Offenders During Enhanced Operations», en el que informaba sobre la detención de 206 inmigrantes en la ciudad de Nueva York, incluyendo ciudadanos dominicanos.

HASTA LA PRÓXIMA, AMIGOS

Esto se cerrará en 0 segundos